2020 ha sido un año en el que hemos conectado con muchos orígenes. Un año de cambios en el que lo eco, lo emergente, lo artesano, la tradición y el diseño, han estado muy presentes para el equipo de Libra. Este ‘Best of’ 2020 Tradition & Crafts nos habla de la importancia que tienen los pequeños comercios y la preocupación por valorar los productos de calidad. Curated by Verónica Alonso.
Hermanas Arce
Las hermanas Arce, expertas en repostería y cocina casera, te acercan a su restaurante/cafetería en Madrid (de estilo y espíritu Kinfolk) a redescubrir nuevos sabores, ingredientes y aromas: mermeladas caseras, granola artesana con coco o sirope de arce, su famoso brioche, el bizcocho de aceite de oliva, manzana y nueces o las tostadas a la francesa y tortitas con fruta caramelizada.
Acid Café
Acid Café, en el barrio de las Letras, es un lugar para hacer el brunch o vivir la cultura del “buen café” en un entorno de diseño nórdico e industrial. Sus variedades, espresso, flat white, filter y bach, provienen de la marca de Copenhague La Cabra Coffee que puedes combinar con su leche, siempre fresca, o platos salados como Scones con masa de Ricotta y cebollino, que sirven con rodajas de queso de cabra Moluengo.
Epocaceramic
Piezas cien por cien hechas a mano inspiradas en las formas de la naturaleza con líneas sencillas y una estética cuidada al detalle.
Formaje
Formaje, es la puesta en marcha de un proyecto personal que nace del amor por el queso y cuya elaboración responde a los métodos y principios de la quesería tradicional y ecológica. Su tienda de Chamberí se ha convertido en un espacio donde consiguen ir más allá de una simple experiencia de consumo.
Turbina Studio
Este estudio de arte y diseño, situado en Barcelona, es una espacio de creación de piezas, objetos y máquinas que giran en torno a los conceptos de tiempo y movimiento. A través de su trabajo, mediante un proceso lento y minucioso, intentan dar otras respuestas a las dificultades lógicas y trascendentales que presenta la propia idea del tiempo. Respetan el lenguaje propio de los materiales, los seleccionan por su simbología implícita y exploran sus posibilidades comprendiendo que son parte de la naturaleza.